La seguridad eléctrica en nuestro hogar, oficina, comercio, industria o donde nos encontremos no solo responde a una necesidad funcional (eficiencia y cuidado de nuestros aparatos eléctricos), sino también a la integridad y conservación física de las personas. Por tal motivo, es esencial conocer el rol que cumplen los “pozos a tierra” en nuestra seguridad.
Los pozos a tierra, también llamados “puestas a tierra” o“puntos en la tierra”, son mecanismos de seguridad que conducen hacia la tierra aquellas corrientes eléctricas anormales o no deseadas, impidiendo así que unapersona o equipo reciba una descarga eléctrica nociva. Para ello, se entierra un electrodo o varilla de cobre creando un polo a tierra que proporciona un camino de baja resistencia que canaliza la corriente eléctrica hacia una superficie capaz de disiparla o esparcirla.
Cabe resaltar que las anomalías o fallas eléctricas sepueden presentar en cualquier equipo eléctrico debido a su desgaste, tiempo devida, sensibilidad eléctrica, error humano, entre otros.
Los pozos a tierra se pueden agrupar de tres maneras:
Por la forma de construcción:
Por los materiales utilizados:
Por su distribución:
¿Qué es importante recordar?
Con el paso del tiempo, los pozos a tierra requieren ser revisados periódicamente para evaluar y diagnosticar su resistencia eléctrica, lo que permite conocer su estado y programar los mantenimientos preventivos* (por lo menos una vez al año) o acciones correctivas correspondientes.
Si desea saber más, por favor contáctenos:
Durante la época escolar, los estudiantes pasan más de la mitad del día y la mayor parte de la semana en clases en espacios cerrados que son compartidos con gran cantidad de alumnos y con el personal de trabajo. Mantener una óptima calidad del aire interno es de suma importancia puesto que ayuda no solo a la salud sino también a su aprendizaje.
Durante la época escolar, los estudiantes pasan más de la mitad del día y la mayor parte de la semana en clases en espacios cerrados que son compartidos con gran cantidad de alumnos y con el personal de trabajo. Mantener una óptima calidad del aire interno es de suma importancia puesto que ayuda no solo a la salud sino también a su aprendizaje.
Durante la época escolar, los estudiantes pasan más de la mitad del día y la mayor parte de la semana en clases en espacios cerrados que son compartidos con gran cantidad de alumnos y con el personal de trabajo. Mantener una óptima calidad del aire interno es de suma importancia puesto que ayuda no solo a la salud sino también a su aprendizaje.