El COVID19 ha hecho que nos preocupemos más por lo que respiramos diariamente; en especial cuando estamos en espacios cerrados como nuestros hogares u oficinas, más ahora que muchos de nosotros hemos vuelto al trabajo presencial o semi presencial.
El aire que respiramos diariamente contiene millones de partículas en suspensión, las cuales se conocen como material particulado respirable y están presentes en la mayoría de los ambientes. Estas partículas incluyen: polvo, polen, bacterias, virus, entre otras; que se dividen en grupos según su tamaño. Mientras más pequeñas, resultan más peligrosas para nuestro organismo.
Incluso desde antes de la pandemia, más de 5 millones de personas morían al año por enfermedades derivadas de la mala calidad del aire a la que estamos expuestos. Si consideramos que alrededor del 91% de la población mundial vivimos en lugares donde los niveles de calidad de aire exceden los límites establecidos por la OMS, se hace muy importante y necesario contar con mecanismos que nos permitan conocer en tiempo real la calidad de aire a la que estamos expuestos, ver las tendencias e incluso pronósticos de la calidad de aire local y podamos tomar las medidas más eficientes para mejorarla en nuestro entorno.
En el mercado existen distintas opciones para mejorar la calidad del aire, sin embargo, estudios científicos independientes demuestran que la forma más efectiva y saludable es a través de filtros Hepa de alta eficacia.
En el Perú TFM representa a la empresa suiza IQAIR, considerada a nivel mundial como el número uno en mejoramiento de la calidad del aire. IQAIR a través de equipos purificadores de alta tecnología, utiliza sus propios filtros hepa patentados llamados HyperHepa de clasificación H12 y H13. Estos filtros son utilizados en salas de operaciones y de recuperación en clínicas y hospitales del mundo, filtrando hasta el 99.5% del material particulado respirable, de un tamaño de hasta 0.003 micrones, es decir, cien veces más pequeños que la capacidad de un equipo de filtrado convencional.
IQAIR cuenta con distintos modelos de equipos para ser utilizados en diferentes ambientes sean residenciales, corporativos, comerciales o industriales; así como también en ambientes especializados como: talleres, laboratorios, hospitales, clínicas e incluso dentro de nuestros vehículos.
IQAIR no solo nos ayudará a gozar de una mejor salud y productividad, a través de la mejora en la calidad del aire, sino que también nos facilitará monitorearla constantemente y compararla en tiempo real con la calidad del aire que tenemos en el exterior, permitiéndonos evidenciar el buen funcionamiento de los equipos de purificación de aire así como tomar las acciones correctivas necesarias.